Kambo
Kambo (La Vacuna de la Selva)
Kambo es el nombre de una secreción de la Rana Verde Gigante. Su nombre científico es Phyllomedusa Bicolor. Las tribus nativas del Amazonas han utilizado el Kambo durante siglos para mejorar sus habilidades de caza: aumentando la resistencia y la velocidad, agudizando la concentración mental y sensorial y eliminando la energía oscura o la mala suerte.
El Kambo se utiliza en la selva contra la Malaria, las mordeduras de serpiente, la fiebre, las infecciones y los problemas de fertilidad. Purifica, desintoxica y fortalece el cuerpo y la mente. Reduce el dolor y refuerza la fuerza vital y la resistencia.
Un científico italiano, Vittorio Erspamer de la Universidad de Roma, fue la primera persona en analizar Kambo en un laboratorio. En 1986, escribió que contiene un "cóctel químico fantástico con aplicaciones médicas potenciales, sin igual por ninguna otra anfibio". Los productos químicos a los que se refería se llaman péptidos (una cadena corta de aminoácidos unidos por enlaces químicos). Los péptidos ayudan al cuerpo al reducir la inflamación, mejorar la función inmunológica y prevenir la formación de coágulos sanguíneos. También pueden disminuir la presión arterial y matar microbios.
En el mundo occidental, solo ciertos péptidos contenidos en Kambo han sido objeto de una extensa investigación durante más de 20 años. Desafortunadamente, se necesita más investigación para respaldar los beneficios del cóctel completo de Kambo. La popularidad y el uso de Kambo como apoyo natural para la curación se están extendiendo por todo el mundo, pero hay que recordar que Kambo es una Medicina Indígena Tradicional y con ella viene mucha sabiduría y misterio. Una curación será más profunda si el cliente está verdaderamente abierto a recibir la curación. Esto incluye confiar en el Conocimiento Ancestral de las comunidades indígenas, estar dispuesto a hacer cambios en el estilo de vida para prevenir más lesiones, tener la capacidad de soportar y dar la bienvenida a la incomodidad del proceso de curación y un compromiso general para entender cómo se desarrolló la condición. Facilitadores y usuarios por igual creen que la Phyllomedusa Bicolor podría abrir nuevos tratamientos para muchas dolencias que afectan a la población.
Algunas dolencias afectadas positivamente por el Kambo incluyen:
Adicciones
SIDA
El Alzheimer
Alergias
Anemia
Artritis
Asma
Circulación Sanguínea
Tensión Arterial (Hipotensión e Hipertensión)
Bronquitis
Cánceres (informe si hay Metástasis)
Dolor Crónico
Síndrome de Fatiga Crónica
Cirrosis
Quistes y Tumores
Depresión
Diabetes
Epilepsia
Fibromialgia
Retención de Líquidos
Gripe/Fiebre
Hepatitis
VPH
Impotencia
Infertilidad
Falta de Menstruación
Dolores Menstruales
Migrañas
Enfermedades del Sistema Nervioso
Enfermedades de los Órganos
Parálisis
Reumatismo
Rinitis
ETS
Estrés
Úlceras
Infecciones Víricas
Problemas Vasculares
Enfermedades Cutáneas
Pérdida de Peso
Aspecto Físico
Kambo fortalece el sistema inmunológico, estimula el sistema linfático, nutre el sistema nervioso y restaura el equilibrio en el sistema endocrino. Al mismo tiempo, desencadena un proceso de desintoxicación, antiinflamatorio y analgésico. Libera toxinas atrapadas en el cuerpo, limpia el hígado, bazo, páncreas, riñones, intestinos y glándulas. Detiene los procesos degenerativos y/o inflamatorios y favorece la regeneración celular.
Aspecto Emocional
Los eventos traumáticos dejan una marca en los órganos y la sangre. Las emociones no procesadas y los conflictos no resueltos quedan "atrapados" en el cuerpo, lo que con el tiempo lleva a la enfermedad. Kambo elimina las energías sutiles alojadas en los órganos y la sangre (manifestándose a menudo como tumores, quistes, mucosidad, etc.). Este proceso de eliminación puede provocar una liberación emocional, sacando conflictos a la superficie. Con la ayuda de Kambo, las personas han sido liberadas de años de dolor, recuperando un sentido olvidado de paz.
Aspecto Mental
Debido a la inmensa liberación emocional y física, las respuestas del cerebro cambian. Esto abre una ventana para la reprogramación de patrones mentales, ideas arraigadas y estructuras de pensamiento autodestructivas. Kambo ofrece una limpieza profunda del campo energético y mejora la claridad mental, el enfoque y la conciencia, fomentando un sentido de fuerza y motivación. Las personas suelen experimentar cambios energéticos masivos en sus vidas y mejoras dramáticas en su salud física.
Extracción
El Kambo no es un veneno como se cree, sino una secreción que la rana utiliza como protección. La rana se encuentra en la selva alta del Amazonas, donde se captura imitando su reclamo. A continuación, se fija y estimula al animal con precaución y respeto, tras lo cual se recoge la secreción en una tabla de madera y se seca. La rana se devuelve a su hábitat natural y no se vuelve a capturar hasta pasados 2 o 3 meses, lo que la deja con suficiente veneno para protegerse.
Contraindicaciones de Kambo
Es posible que las siguientes personas no tomen Kambo de forma segura:
- Personas con problemas cardíacos graves
- Personas que han tenido un derrame cerebral
- Personas que toman medicamentos para la presión arterial baja
- Personas que han tenido una hemorragia cerebral
- Personas con aneurismas o coágulos sanguíneos
- Personas con problemas graves de salud mental, excluyendo la depresión y la ansiedad
- Personas sometidas a quimioterapia o radioterapia (4-6 semanas después)
- Personas que toman inmunosupresores para trasplante de órganos
- Personas que han tenido un trasplante de órganos reciente (dentro de los 3 meses)
- Mujeres embarazadas
- Mujeres lactantes
- Personas con enfermedad de Addison
- Personas con el síndrome de Ehlers-Danlos
- Personas con epilepsia grave
- Personas que se están recuperando de un procedimiento quirúrgico importante
- Personas con hernias mayores de 3 cm de ancho
Contraindicaciones
Kambo es muy seguro, pero siempre debe tomarse con un practicante debidamente capacitado que administre y supervise el tratamiento en todo momento. Ciertas condiciones de salud impiden que algunas personas tomen Kambo. Es muy importante que reveles toda tu historia de salud a tu practicante. Si algo no está claro o no entiendes, por favor, pregunta
Precauciones
También se requiere precaución en los siguientes casos:
- Personas que toman inmunosupresores para el Trastorno Autoinmune
- Personas con adicción activa a drogas o alcohol
- Personas en ayuno de agua durante 7 días antes/después de Kambo
- Personas que se sometan a tratamientos de colon, enemas, lavados hepáticos o cualquier desintoxicación a base de agua 3 días antes/
después de Kambo - Las personas con asma deben llevar un inhalador
- Los Diabéticos deben proveerse de Insulina y nutrición extra
Hable de cualquier medicación que esté tomando para recibir información correcta
Oesophagus/Esophagus Rupture (Ruptura del Esófago)
Dado que el Kambo puede provocar vómitos violentos, se requiere cierta precaución en relación con ciertas afecciones que podrían debilitar el esófago. Estas afecciones no tienen por qué impedirle tomar Kambo, pero es aconsejable que se asegure de que su médico sabe si padece alguna de las siguientes:
- Síndrome de Boerhaave
- Lesión grave o trauma en el esófago debido a endoscopia o lesión en el cuello
- Tumores o úlceras en la garganta
- Bulimia pasada o presente
- Reflujo Gastrointestinal
- Síndrome de Respuesta Inflamatoria Crónica por exposición al moho
- Esofagitis Eosinofílica no tratada
- Varices del Esófago
- Hipertensión Portal